La mayoría de los ataques de robo de identidad en todo el mundo, se debe en gran parte a que los usuarios dan sus credenciales y sus documentos privados, que son de importancia vital, es decir, si alguien tiene todos tus documentos, puede solicitar un crédito en un banco, y comprar muchas cosas con la tarjeta de crédito, después tu seras quien tendrás que pagar por las deudas, porque aunque no lo hiciste tu, esta registrado con tu nombre, y tu tendrás que responder ante el banco.
Tus datos personales son TUYOS, es por eso que son "datos personales" diariamente solo en México se reportan mas de 13,000 casos de robo de identidad por internet, según la Condusef.
Es por eso que hay que saber como es que trabajan en su mayoría los estafadores, si bien hay que empezar por quien comete estos delitos, no son "Hackers"el termino correcto para identificar a los "Hackers" es que son personas amantes de la tecnología que se dedican en tiempo completo a buscar fallos de seguridad en sistemas y arreglarlos "Parchearlos" como se les conoce.
Estas persona "Ciber-Delincuentes" y ante la ley son tratados como tal, en fin están cometiendo delitos, tras de una pantalla o en la vida real, ante un juez es igual.
La mayoría de estos criminales trabajan en grupos, realizando ataques muy comunes y fáciles de identificar para una persona con 2 dedos de frente, pero también comprendemos que hay personas que no están familiarizadas con la tecnología.
Si eres una persona que esta muy familiarizada con el uso diario de internet y sabes que tipos de correos y mensajes son un fraude cibernetico, y conoces a alguien que no sepa tanto de este mundo tan maravilloso (Como tu mama o una tía) te recomendamos que ayudes a los que no conocen tanto de este mundo.
A continuación te dejamos unos puntos que son lo mas básico de como saber entre correos de empresas reales y de suplantación de empresas, todo esto con el fin de que reveles contrasenas y tus datos personales.
Cómo identificar un intento de suplantación de identidad
A menudo, los estafadores utilizan mensajes y notificaciones que parece que provienen de una empresa legítima o de una persona que conoces para intentar engañarte y hacer que compartas con ellos tu contraseña, los detalles de tu tarjeta de crédito o cualquier otro tipo de información. Las estafas de suplantación de identidad pueden ocurrir a través del correo electrónico, un mensaje, una llamada telefónica o una página web.
Estas son algunas señales de un posible intento de suplantación de identidad:
- La dirección de correo electrónico del remitente no coincide con el nombre de la empresa a la que asegura que pertenece.
- El mensaje se envió a una dirección de correo electrónico o a un número de teléfono diferente al que proporcionaste a esa empresa.
- El enlace parece legítimo pero te dirige a un sitio web con una URL que no coincide con la dirección del sitio web de la empresa.
- El mensaje empieza con un saludo genérico, como “Estimado cliente”. La mayoría de empresas legítimas te llamarán por tu nombre en sus mensajes.
- El mensaje no se parece mucho a otros correos que te ha enviado esa empresa.
- El mensaje solicita información personal, como un número de tarjeta de crédito o la contraseña de una cuenta.
- No se ha solicitado el mensaje y contiene un archivo adjunto.
- No se ha solicitado la llamada telefónica y la persona que llama asegura ser un empleado de Apple o un representante del Soporte técnico. Las personas que realizan las llamadas te halagan, te amenazan, o bien mencionan a empresas o personas importantes para presionarte y hacer que les proporciones información o dinero.
Sin duda puedes contrubuir ayudando a que te ayuden, por mas loco que suene, las empresas mas grandes del mundo trabajan día a día para internar que estos ataques disminuyan, si crees ser victima de un robo de identidad, no te alarmes, guarda la calma, guarda captura a todo lo que te parezca sospechoso y guarda toda la información, reportalo a las autoridades de tu ciudad, llama por teléfono o visita la pagina web de la estación de policía de tu ciudad, tienen departamentos dedicados a este tipo de "Ciber-Delitos"